¡Llegan los Labs a WATA Factory!

The Labs Are Coming to WATA Factory!

En WATA Factory siempre estamos buscando formas de seguir creciendo como equipo. Sabemos que la mejor manera de evolucionar es a través de la práctica y el trabajo conjunto. Por eso, hemos decidido incorporar los Labs a nuestras dinámicas de aprendizaje. Y para estrenarlos, el próximo 27 de marzo celebramos nuestro primer Ibérica Lab.

A diferencia de los All Hands, este nuevo formato dura solo un día, pero está diseñado para sacarle el máximo partido al aprendizaje práctico y en equipo. Nos enfocaremos en dos áreas clave para el ecosistema tecnológico actual: el desarrollo técnico y en la accesibilidad digital.

¿Qué son los Labs?

Los Labs –o laboratorios prácticos– son sesiones cortas de formación diseñadas para distintos niveles de dificultad, con una duración media de una hora. Lo mejor de todo es que no se trata solo de teoría: son espacios para experimentar y enfrentarse a nuevos retos técnicos. Además, están estructurados para permitir la aplicación práctica inmediata de lo aprendido, facilitando así una mayor retención de conocimientos.

Para este primer Ibérica Lab hemos preparado dos tipos de laboratorios, organizados según la especialización de los equipos:

  • Equipos de QA, Diseño y PL: Se centrarán en un lab dedicado a la creación de aplicaciones más accesibles, aprendiendo a diseñar y construir experiencias digitales inclusivas.
  • Desarrolladores: Participarán en un lab de Kubernetes + Bitbucket, explorando la orquestación de contenedores y el control de versiones en un entorno práctico.

¿Cómo será la jornada?

Hemos diseñado una jornada dinámica y equilibrada, combinando formación y momentos para desconectar y disfrutar juntos. Los puntos de la agenda se dispondrán de la siguiente manera:

  1. Desayuno: Como ya es tradición, comenzamos el día con un buen desayuno típico de alguna región para arrancar con energía y motivación.
  2. Primera sesión de lab: Cada equipo trabajará en su respectivo lab, ya sea de accesibilidad o de Kubernetes + Bitbucket.
  3. Pausa para el café: Un momento para intercambiar ideas, compartir experiencias y prepararnos para la siguiente sesión.
  4. Segunda sesión de lab: Profundizamos en otro reto práctico, reforzando lo aprendido y sumando dificultad.
  5. Comida en equipo: El momento de desconectar, compartir impresiones sobre lo aprendido por la mañana y disfrutar de la rica gastronomía jerezana.
  6. Tercera sesión de lab: Última sesión del día, donde consolidamos conceptos y finalizamos los retos propuestos.

¿Por qué apostamos por este formato?

En WATA Factory creemos que la clave para avanzar es el aprendizaje continuo y… ¡conjunto! La tecnología evoluciona constantemente, y queremos asegurarnos de que nuestro equipo tenga siempre las herramientas y el conocimiento necesario para afrontar cualquier reto.

Hemos optado por este formato porque con los Labs buscamos:

  • Aprender juntos: Compartir conocimientos dentro del equipo nos ayuda a mejorar y evolucionar como profesionales, potenciando la colaboración y el intercambio de ideas.
  • Reforzar el trabajo en equipo: Al realizar los Labs en grupo, fortalecemos nuestra cultura de colaboración, creando un ambiente de apoyo y aprendizaje conjunto.
  • Mantenernos actualizados: La innovación es parte fundamental de nuestro sector, y estos espacios nos permiten experimentar con nuevas tecnologías y enfoques sin miedo a equivocarnos.
  • Fomentar la formación práctica: No solo hablamos de teoría, sino que aplicamos lo aprendido en escenarios reales, lo que nos permite afianzar conocimientos de manera mucho más efectiva.
  • Impulsar la accesibilidad y la inclusión: Desarrollar soluciones accesibles no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para crear productos mejores y más usables para todos los usuarios y usuarias.

Este primer Ibérica Lab es solo el comienzo. Queremos seguir incorporando nuevas dinámicas que nos ayuden a mejorar y crecer como equipo, asegurando que la formación sea una parte esencial de nuestro día a día.

Nos vemos el 27 de marzo para aprender, experimentar y disfrutar juntos. ¡Este año vamos a por todas!