Así vivimos nuestro último Ibérica Labs: accesibilidad y Kubernetes, dos retos que abordamos desde la práctica

Ilustración de un laboratorio tecnológico con científicos trabajando, simbolizando los Ibérica Labs de WATA Factory.

En WATA Factory estamos convencidos de que la calidad en el desarrollo de productos digitales no se limita a cumplir plazos o funcionalidades. Va mucho más allá: implica una visión integral que combine inclusión, eficiencia y escalabilidad para ofrecer soluciones que aporten un valor real.

Por eso, hace poco celebramos nuestra segunda edición del Ibérica Labs, un espacio de formación y colaboración donde nuestros equipos exploran, aprenden y aplican nuevas tecnologías y metodologías que nos permiten mejorar constantemente.

En la última edición tuvimos que enfrentarnos a un imprevisto: un corte eléctrico que nos obligó a pasar la sesión a un formato completamente remoto. Pero lejos de ser un obstáculo, esta situación reforzó nuestra convicción de que, con motivación y compromiso, cualquier desafío puede convertirse en una oportunidad al que sacar el máximo partido.

Este laboratorio se centró en dos áreas clave para el futuro del desarrollo digital:

  • La accesibilidad digital, para garantizar que nuestros productos sean realmente inclusivos y puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones.
  • La optimización de procesos de integración y despliegue continuo (CI/CD) a través de Kubernetes y Bitbucket Pipelines, tecnologías que nos permiten aumentar la velocidad, calidad y escalabilidad de nuestras implementaciones en la nube.

Organización del Ibérica Labs: aprendizaje personalizado para equipos especializados

Para aprovechar al máximo el potencial de cada empleado, diseñamos una estructura de trabajo dividida en dos rutas formativas:

1. Laboratorio de accesibilidad

Dirigido a los equipos de QA, Diseño y Project Leads, este laboratorio tuvo como objetivo profundizar en cómo detectar y eliminar barreras de accesibilidad en nuestras aplicaciones digitales. Se trató de entender no solo la teoría, sino cómo aplicar prácticas concretas que mejoren la experiencia real de todos los usuarios.

2. Laboratorio Kubernetes + Bitbucket Pipelines

Los equipos de desarrollo se centraron en la automatización avanzada y la orquestación de procesos mediante Kubernetes. Trabajamos con Bitbucket Pipelines desplegando nuestros propios runners en clústeres K8s, conectando toda la infraestructura para optimizar el ciclo completo de integración y despliegue continuo.

Cada sesión fue cuidadosamente diseñada con un propósito claro y definido, buscando siempre que los conocimientos adquiridos pudieran implementarse de inmediato en los proyectos reales de WATA.

Profundizando en accesibilidad: compromiso y práctica multidisciplinar

Uno de los focos clave de esta edición fue la accesibilidad digital, una responsabilidad que trasciende a diseñadores, testers y líderes de proyecto. La accesibilidad no debe ser un añadido de última hora, sino una parte esencial del proceso de creación de productos digitales.

En el lab de accesibilidad, los equipos de QA, Diseño y Project Leads nos centramos en:

  • Entender cómo las barreras digitales pueden excluir a personas con discapacidad o con necesidades específicas.
  • Aprender a detectar problemas de accesibilidad desde las primeras fases del diseño y desarrollo, no solo mediante auditorías externas o herramientas automáticas.
  • Trabajar con casos prácticos, donde analizamos nuestros propios productos para identificar mejoras reales y accionables.
  • Empezar a definir un manual de buenas prácticas de accesibilidad digital, que nos permita incorporar estos criterios de forma sistemática y transversal.

Además, exploramos herramientas de automatización para testing accesible, sin olvidar que la empatía y la visión humana son las que marcan la diferencia entre cumplir una norma y ofrecer una experiencia realmente inclusiva.

Kubernetes y Bitbucket: la base para procesos CI/CD escalables y eficientes

Para los desarrolladores, el laboratorio sobre Kubernetes y Bitbucket fue una inmersión profunda en tecnologías críticas para la infraestructura cloud:

  • Bitbucket Runners en Kubernetes: aprendimos a desplegar y gestionar nuestros propios runners dentro de un clúster K8s, lo que nos da independencia de servicios externos y nos permite escalar recursos según la carga y las necesidades del proyecto.
  • Automatización avanzada CI/CD: conectamos pipelines con la orquestación de Kubernetes, logrando que las tareas de construcción, testeo y despliegue se ejecuten de forma automatizada y eficiente.
  • Gestión con Helm: exploramos cómo usar Helm para manejar paquetes predefinidos y simplificar la instalación y actualización de aplicaciones dentro del clúster, manteniendo un control estricto y replicable de la infraestructura.
  • Orquestación integral: profundizamos en cómo coordinar todos estos elementos para mantener la infraestructura ágil, resiliente y preparada para soportar el crecimiento de los proyectos cloud-native en WATA Factory.

Este enfoque nos posiciona a la vanguardia de las mejores prácticas en desarrollo cloud, asegurando que cada despliegue sea fiable, rápido y escalable.

Formación continua: la apuesta de WATA Factory

En WATA Factory, la formación es un pilar fundamental para mantener la competitividad y la excelencia técnica. Los Ibérica Labs son mucho más que sesiones formativas: son espacios para compartir conocimiento, experimentar con nuevas tecnologías y reforzar la colaboración entre departamentos.

Invertir en aprendizaje continuo nos permite:

  • Adaptarnos rápidamente a las nuevas tendencias y requerimientos tecnológicos.
  • Implementar mejoras concretas en nuestros procesos y productos.
  • Construir un equipo motivado y con habilidades de vanguardia.
  • Ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras, inclusivas y escalables.

¿Te gustaría aplicar estos enfoques en tus proyectos?

Si te interesa mejorar la accesibilidad de tus productos digitales para hacerlos verdaderamente inclusivos, o si buscas optimizar tus procesos de integración y despliegue continuo con Kubernetes y Bitbucket Pipelines, en WATA Factory contamos con expertos listos para acompañarte.

Ofrecemos:

  • Auditorías especializadas en accesibilidad que identifican barreras reales y ofrecen soluciones prácticas.
  • Consultoría y formación personalizada para tus equipos en tecnologías cloud y procesos CI/CD.
  • Implementación y soporte para despliegues seguros, escalables y automatizados.
  • Reportes claros y accionables que te ayuden a tomar decisiones informadas y eficientes.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus desarrollos en soluciones tecnológicas de alto impacto, con la calidad, la inclusividad y la eficiencia que tus usuarios demandan.